A partir de este punto haremos referencia a los tr\u00e1mites necesarios para poder contratar trabajadores y formalizar tu equipo.<\/p>\n
Es importante que sepas que no hablaremos de contratos ni otras pr\u00e1cticas, pues hemos considerado que ser\u00eda demasiado engorroso y condicionado a las necesidades de cada restaurante, por lo que hemos preferido incluir algunas pautas para dise\u00f1ar una buena pol\u00edtica de RRHH y reflejarlo en las operativas.<\/p>\n
As\u00ed, empecemos repasando los tr\u00e1mites para contratar al equipo:<\/p>\n
Se trata de un libro de car\u00e1cter obligatorio para las empresas que anota las diligencias que practiquen los inspectores de trabajo tras el resultado de las visitas realizadas a la empresa.<\/p>\n
Las empresas est\u00e1n obligadas a tener en cada centro de trabajo un libro de visitas a disposici\u00f3n de los funcionarios de la Inspecci\u00f3n de Trabajo y Seguridad Social y de los funcionarios habilitados para comprobaciones en materia de riesgos laborales. Dicha obligaci\u00f3n alcanza, asimismo, a los trabajadores por cuenta propia y a los titulares de centros o establecimientos, aun cuando no empleen trabajadores por cuenta ajena, e independientemente del r\u00e9gimen de la Seguridad Social aplicable.<\/p>\n
Clases de libros:<\/strong><\/p>\n
Procedimiento en el caso del libro convencional o en papel:<\/p>\n
El empresario que por primera vez vaya a contratar trabajadores deber\u00e1 solicitar su inscripci\u00f3n como empresario, a efectos de la Tesorer\u00eda General de la Seguridad Social (TGSS), antes de dicha contrataci\u00f3n.<\/p>\n
La inscripci\u00f3n es el acto administrativo por el cual la TGSS asigna al empresario un n\u00famero para la identificaci\u00f3n y el control de sus obligaciones en el respectivo r\u00e9gimen del sistema de la Seguridad Social. Dicho n\u00famero es considerado como primero y principal c\u00f3digo de cuenta de cotizaci\u00f3n (CCC).<\/p>\n
Este c\u00f3digo de cuenta de cotizaci\u00f3n se asignar\u00e1 a todos los trabajadores que contratemos en el r\u00e9gimen general de la Seguridad Social.<\/p>\n
Al r\u00e9gimen general pertenecen todos los trabajadores por cuenta ajena espa\u00f1oles o extranjeros, los socios trabajadores de sociedades mercantiles cuando no sean gerentes o tengan control sobre las mismas, los socios trabajadores de las sociedades laborales, etc.<\/p>\n
Exclusiones: los trabajadores que desarrollen una actividad profesional comprendida en alguno de los reg\u00edmenes especiales. Adem\u00e1s, el c\u00f3nyuge, descendientes, ascendientes y dem\u00e1s parientes del empresario por consanguinidad, afinidad o adopci\u00f3n, hasta el segundo grado inclusive, ocupados en su centro o centros de trabajo, cuando convivan en su hogar y est\u00e9n a su cargo (salvo prueba de su condici\u00f3n de asalariado).<\/p>\n
Es importante se\u00f1alar que el empresario debe solicitar un c\u00f3digo de cuenta de cotizaci\u00f3n (modelo\u00a0TA.7) en cada una de las provincias donde ejerza actividad.<\/p>\n
Por otro lado, tambi\u00e9n es importante que solicites el c\u00f3digo de cuenta de cotizaci\u00f3n secundario que te permita formalizar contratos formativos, as\u00ed como acuerdos de formaci\u00f3n con centros formativos. Podr\u00e1s obtener este n\u00famero en la web de la Seguridad Social.<\/p>\n
Constituida la sociedad o decidida por el empresario, la iniciaci\u00f3n de su actividad, se deber\u00e1 proceder a la comunicaci\u00f3n de apertura del centro de trabajo, a efectos del control de las condiciones de seguridad y salud laboral. Esta comunicaci\u00f3n debe ser presentada cualquiera que sea la actividad de la empresa.<\/p>\n
\u00bfQu\u00e9 es un \u201ccentro de trabajo\u201d? Es cualquier \u00e1rea, edificada o no, en la que los trabajadores deban permanecer o a la que deban acceder por raz\u00f3n de su trabajo.<\/p>\n
Datos que debe recoger la comunicaci\u00f3n de apertura:<\/p>\n
Como empresario ser\u00e1s totalmente responsable de garantizar que en tu centro de trabajo se trabaje con seguridad, de forma que no pongas en riesgo a tu propio equipo ni a otras personas.<\/p>\n
En estas l\u00edneas haremos un breve repaso de las l\u00edneas maestras en qu\u00e9 consistir\u00e1 la labor de prevenci\u00f3n. Bien es cierto que existen algunos casos en los que t\u00fa mismo como empresario puedes desarrollar esta tarea; sin embargo, consideramos de vital importancia que cuentes con una empresa de prevenci\u00f3n de riesgos laborales, pues te ayudar\u00e1n con total profesionalidad sobre una ardua labor como es la prevenci\u00f3n, llena de peque\u00f1os detalles que marcan la diferencia entre un entorno de trabajo seguro y otro que no lo sea.<\/p>\n
Te recomendamos que empieces a trabajar con el servicio de prevenci\u00f3n desde lo antes posible, para asegurar que las obras que realices en el local cumplen con la normativa vigente en prevenci\u00f3n.<\/p>\n
As\u00ed, por ejemplo, deber\u00e1s adecuar tus instalaciones; eso incluye una serie de equipos y maneras de trabajar tales como la se\u00f1alizaci\u00f3n de las salidas de emergencia, la fijaci\u00f3n de las estanter\u00edas para evitar su ca\u00edda\u2026 Realmente estas pr\u00e1cticas son tan amplias que convertir\u00edan este manual en una larga lista de las mismas; por ello te recomendamos que cuentes con el servicio de prevenci\u00f3n des del primer momento.<\/p>\n
En l\u00edneas generales, deber\u00e1s desarrollar de forma conjunta con la empresa de prevenci\u00f3n los siguientes puntos:<\/p>\n
Hay que se\u00f1alar la importancia de la formaci\u00f3n en este campo, pues es de obligado cumplimiento que todos los trabajadores, antes de iniciar su trabajo en la empresa, pasen un curso de formaci\u00f3n de riesgos laborales espec\u00edfico de la empresa. Dicha capacitaci\u00f3n deber\u00e1 ser realizada por un t\u00e9cnico especializado, as\u00ed como la capacitaci\u00f3n del responsable de la empresa en materia de prevenci\u00f3n.<\/p>\n
Por otro lado, tambi\u00e9n deber\u00e1 nombrarse un responsable de prevenci\u00f3n, que ser\u00e1 la persona encargada de coordinar las labores de prevenci\u00f3n. Indistintamente, tambi\u00e9n deben nombrarse los jefes de emergencia que se consideren necesarios para asegurarse que siempre haya uno en las instalaciones y que coordinar\u00e1n la actuaci\u00f3n en caso de emergencia.<\/p>\n
A nivel pr\u00e1ctico, es importante que en el momento de la firma del contrato tambi\u00e9n realices las primeras actuaciones en materia de prevenci\u00f3n:<\/p>\n
Hacemos hincapi\u00e9 en el resumen expuesto sobre la materia: es importante que cuentes con los mejores expertos para ya no solo ce\u00f1irte a la legislaci\u00f3n vigente, sino para dar la confianza en t\u00e9rminos de seguridad a tu equipo para desarrollar todo su potencial.<\/p>\n
Recuerda que deber\u00e1s efectuar la coordinaci\u00f3n en materia de prevenci\u00f3n con todas aquellas empresas que env\u00eden trabajadores a tus instalaciones (empresa de limpieza, empresa de mantenimiento, proveedores con reparto a tus instalaciones\u2026).<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
A partir de este punto haremos referencia a los tr\u00e1mites necesarios para poder contratar trabajadores y formalizar tu equipo.<\/p>\n","protected":false},"author":102,"featured_media":2408,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[76,74],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/ptbcbasp02.lacaixa.es\/wordpress_multisite\/elbullifoundation\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2406"}],"collection":[{"href":"https:\/\/ptbcbasp02.lacaixa.es\/wordpress_multisite\/elbullifoundation\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/ptbcbasp02.lacaixa.es\/wordpress_multisite\/elbullifoundation\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/ptbcbasp02.lacaixa.es\/wordpress_multisite\/elbullifoundation\/wp-json\/wp\/v2\/users\/102"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/ptbcbasp02.lacaixa.es\/wordpress_multisite\/elbullifoundation\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=2406"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/ptbcbasp02.lacaixa.es\/wordpress_multisite\/elbullifoundation\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2406\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":2410,"href":"https:\/\/ptbcbasp02.lacaixa.es\/wordpress_multisite\/elbullifoundation\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2406\/revisions\/2410"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/ptbcbasp02.lacaixa.es\/wordpress_multisite\/elbullifoundation\/wp-json\/wp\/v2\/media\/2408"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/ptbcbasp02.lacaixa.es\/wordpress_multisite\/elbullifoundation\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=2406"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/ptbcbasp02.lacaixa.es\/wordpress_multisite\/elbullifoundation\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=2406"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/ptbcbasp02.lacaixa.es\/wordpress_multisite\/elbullifoundation\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=2406"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}