{"id":1990,"date":"2016-08-18T15:39:11","date_gmt":"2016-08-18T15:39:11","guid":{"rendered":"http:\/\/ptbcbasp02.lacaixa.es\/wordpress_multisite\/elbullifoundation\/?p=1990"},"modified":"2022-11-23T08:17:00","modified_gmt":"2022-11-23T08:17:00","slug":"la-idea-la-inauguracion-9-meses","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ptbcbasp02.lacaixa.es\/wordpress_multisite\/elbullifoundation\/es\/la-idea-la-inauguracion-9-meses\/","title":{"rendered":"De la idea a la inauguraci\u00f3n, 9 meses"},"content":{"rendered":"
Una vez tienes\u00a0claro el proyecto, con todas las gestiones, tr\u00e1mites y acciones para llevar a cabo, es indispensable elaborar unos calendarios, a los que te deber\u00e1s atener con la mayor exactitud posible. L\u00f3gicamente siempre hay imponderables que pueden trastocar cualquier plan, pero es muy importante que, en la medida de lo posible, respetes lo que, de manera realista, hayas anotado en tu previsi\u00f3n de calendario.<\/p>\n
Durante las diferentes fases de la vida de un restaurante, tienes que prever varios calendarios o, dicho de otro modo, varias proyecciones de tareas en el tiempo.<\/p>\n
Aunque en el momento de comenzar a planear el negocio, los \u00faltimos calendarios te puedan parecer que responden a una realidad muy lejana, todo lo que se pueda anticipar y visualizar ser\u00e1 provechoso ya desde el principio, lo cual no impide que se puedan ir modificando sobre la marcha los distintos objetivos si es necesario y se producen circunstancias no previstas.<\/p>\n
A partir del momento en que tienes la idea o concibes que vas a hacer un proyecto de restauraci\u00f3n, se pone en marcha un reloj de cuenta atr\u00e1s que conducir\u00e1 a la apertura del restaurante. Comienzan toda una serie de acciones que deber\u00e1s organizar, ordenar, priorizar, anteponer. El trabajo es ingente, son muchas tareas de muchos tipos y en muchos frentes, y ser\u00e1 indispensable que tengas a mano un calendario lo m\u00e1s detallado posible, que te ayudar\u00e1 a controlar los tiempos, el dinero, la marcha del proyecto en general.<\/p>\n
A continuaci\u00f3n\u00a0tienes un modelo simple de lo que puede ser un calendario de este tipo. Debes contar que, en principio, tiene que contemplar m\u00faltiples aspectos, como por ejemplo los siguientes:<\/p>\n
Parece complejo… porque lo es. Pero tu entusiasmo y tu capacidad de trabajo lo pueden todo, siempre que te sirvas de las herramientas m\u00e1s adecuadas para ordenarte, y de ah\u00ed lo importante de establecer calendarios.<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
Se acerca ya la fecha de inauguraci\u00f3n del local, y cuando faltan tres semanas, pese a ir cumpliendo con los \u00faltimos pasos marcados en el calendario de los nueve meses, es muy importante elaborar otro calendario, que enfocaremos ya muy concretamente a la apertura, a todas las acciones relacionadas con las operaciones del restaurante.<\/p>\n
Las obras, los permisos, las tramitaciones\u2026 han quedado reflejadas en el calendario anterior. Ahora, en cambio, en este nuevo calendario se trata de saber lo necesario para abrir en condiciones, como por ejemplo cu\u00e1ndo llega el equipo, qu\u00e9 herramientas faltan, cu\u00e1ndo contaremos con los productos para poder cocinar, c\u00f3mo ser\u00e1 la carta con la que abriremos, c\u00f3mo se organizar\u00e1n las distintas partidas, etc.<\/p>\n
Para estas acciones abriremos una carpeta, un documento aparte, que incluir\u00e1, adem\u00e1s del calendario, desde las hojas de mise en place<\/em> de los primeros d\u00edas hasta la lista de invitados para las pruebas que querr\u00e1s hacer antes de que el restaurante est\u00e9 abierto al p\u00fablico.<\/p>\n Los dos \u00faltimos calendarios que hacen referencia\u00a0a una vez el restaurante ya est\u00e1 abierto los abordaremos en un pr\u00f3ximo post.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Una vez tienes\u00a0claro el proyecto, con todas las gestiones, tr\u00e1mites y acciones para llevar a cabo, es indispensable elaborar unos calendarios, a los que te deber\u00e1s atener con la mayor exactitud posible.<\/p>\n","protected":false},"author":102,"featured_media":1992,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[76,74],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/ptbcbasp02.lacaixa.es\/wordpress_multisite\/elbullifoundation\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1990"}],"collection":[{"href":"https:\/\/ptbcbasp02.lacaixa.es\/wordpress_multisite\/elbullifoundation\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/ptbcbasp02.lacaixa.es\/wordpress_multisite\/elbullifoundation\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/ptbcbasp02.lacaixa.es\/wordpress_multisite\/elbullifoundation\/wp-json\/wp\/v2\/users\/102"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/ptbcbasp02.lacaixa.es\/wordpress_multisite\/elbullifoundation\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1990"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/ptbcbasp02.lacaixa.es\/wordpress_multisite\/elbullifoundation\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1990\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1998,"href":"https:\/\/ptbcbasp02.lacaixa.es\/wordpress_multisite\/elbullifoundation\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1990\/revisions\/1998"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/ptbcbasp02.lacaixa.es\/wordpress_multisite\/elbullifoundation\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1992"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/ptbcbasp02.lacaixa.es\/wordpress_multisite\/elbullifoundation\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1990"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/ptbcbasp02.lacaixa.es\/wordpress_multisite\/elbullifoundation\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1990"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/ptbcbasp02.lacaixa.es\/wordpress_multisite\/elbullifoundation\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1990"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}<\/p>\n